top of page
Buscar

Arte sin alma

  • pedrocasusol
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Pedro Casusol


¡Pobre Miyazaki! Hasta parece una broma cruel, como si aquel trend por el que las redes se vieron inundadas estas últimas dos semanas de imágenes elaboradas con inteligencia artificial, plagiando —porque eso es, precisamente, un plagio la estética inconfundible de filmes como “El viaje de Chihiro, “Mi vecino Totoro” o “La princesa Mononoke”, fuese en realidad una forma deliberada y a escala planetaria de humillar el trabajo de toda la vida de uno de los artistas más queridos de la animación universal.


Meme convertido por la IA en el mal llamado "estilo Ghibli"
Meme convertido por la IA en el mal llamado "estilo Ghibli"

Más todavía cuando Hayao Miyazaki, fundador de Studio Ghibli, creador de algunas de las fantasías animadas más entrañables de las que tenga recuerdo, se había manifestado en contra del uso de esta tecnología hace cerca de diez años. En una escena que circula a raíz de la controversia, y que pertenece al documental “Never-Ending Man” de 2016, Miyazaki recibe a unos jóvenes diseñadores que le muestran los últimos avances de la inteligencia artificial con deep learning, que desde entonces se vislumbraba como una opción a la hora de generar imágenes por computadora.


Le mostraron entonces una figura humanoide que reptaba sin rastros de humanidad en sus movimientos. Justo lo que Miyazaki había intentado replicar en su trabajo desde su juventud: la mímesis, el arte como representación de la naturaleza. Así se lo hizo saber al equipo: “Este es un horrible insulto a la vida”. Los diseñadores intentaron justificarse, murmuraron que era un experimento, nada para mostrarse todavía a una audiencia. Aunque ahora lo vemos todos los días en las redes, fotos y videos virales que pretenden imitar el arte o una estética determinada como la de Studio Ghibli, pero en lugar de eso generan una suerte de extrañamiento involuntario.


¿Por qué? ¿Para qué?
¿Por qué? ¿Para qué?

La oficina quedó en silencio. Rígidos y en sus sillas, los diseñadores de la IA admitieron que buscaban crear una máquina que hiciera dibujos tal como los haría un humano. Esta escena es seguida, en el documental, de una cruda reflexión del creador de Chihiro y su viaje fantástico: “Me temo que el fin del mundo está cerca. Los humanos hemos perdido la confianza”. Para un artista como él, consagrado a la disciplina y a una autoimpuesta exigencia, obsesionado con la perfección y convencido de que nunca será suficiente, la sola idea de que una máquina pueda crear arte resulta inconcebible.


Justo con este artista tenía que meterse OpenAI y su actualización de ChatGPT, capaz de copiar la estética de Miyazaki con cierta fidelidad en toda imagen que se le proporcione, ya sean fotos personales, familiares, memes o lo que se te ocurra, imprimiéndole el sello emocional que es la marca registrada de Studio Ghibli. Pero el arte no puede desligarse de la vida, como advierte Miyazaki, y la inteligencia artificial jamás será capaz de replicar el reto inherentemente humano que constituye el proceso creativo. Lo que se ha puesto sobre el tapete es la ley del mínimo esfuerzo, un nuevo nivel de estupidez humana. Otra marea roja de contenido superficial para fingir en el jardín de las delicias.


¿Cuánto le estamos regalando a la tecnología? ¿Qué tan dispuestos estamos a entregar lo que nos define como humanos? No creo que haya un mejor indicio para comprender lo que está ocurriendo en el mundo que contemplar el fenómeno de convertir imágenes en la copia de un arte que se hace a mano, cuadro por cuadro, cuya dedicación suele llevar a Miyazaki a intensas reflexiones filosóficas. ¿Pero qué podemos esperar de un mundo en donde se descubre que Jianwei Xun, un filósofo hongkonés que venía dando la hora con sus teorías sobre el uso del algoritmo para manipular a las masas, era en realidad un editor usando inteligencia artificial? Lo último: filosofía sin alma. 


Hermosa e irrepetible Princesa Mononoke.
Hermosa e irrepetible Princesa Mononoke.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Subscribe here to get my latest posts

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page